Jump to content

Desinstalar Windows


neepec
 Share

7 posts in this topic

Recommended Posts

Hola amigos,

 

he estado testeando un poco la instalación de mac en mi pc y estoy bastante contento con el resultado, de hecho raramente utilizo el windows que tengo instalado. Por ello tenía pensado redimensionar la partición de mac os x al total del disco duro (160gb) y eliminar por completo windows, dejándolo únicamente en virtualización con parallels.

 

Tengo la típica instalación con dos particiones, la primera con windows y un espacio de 59Gb y la segunda con mac os x y un espacio de 90Gb aproximadamente.

 

He oido algo sobre un programa llamado iPartition bastante bueno. Supongo que un simple "eliminar particion 1" y "redimensionar particion 2" dejará mi ordenador inutilizable ¿no? ¿Alguien lo ha intentado?

 

Un saludo a todos y gracias!

Link to comment
Share on other sites

deberia quedar booteando la maquina despues de eso (siempre asegurandote que la particion de macos despues quede como ACTIVA) Igual mejor espera la confirmacion de alguien q tenga mas experiencia con mac, yo tengo experiencia en esto pero con windows jeje pero deberia ser lo mismo para cualquier S.O. si no me equivoco. Despues de todo, todo S.O. instala su Arranque en la particion q lo pongas por mas q esta particion no sea la activa (por ende no bootearia desde ahi sino desde el booteador de la particion ACTIVA) :)

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la contestación Omar86 :D A ver si hay alguien que pueda confirmarme el proceso.

 

Yo supongo que lo primero sería poner como activa la partición de mac, como tu dices, y luego encargarse de redimensionar el espacio o simplemente hacer otra partición utilizable.

 

El problema y de lo que desconfío es en el paso entre activar la partición y redimensionarla, porque supongo que el sector de arranque seguirá al principio del disco y por mucho que esté mac como activa no la leerá... corregirme si me equivoco, esto son solo suposiciones :S

 

Podría hacer una instalación limpia desde el principio... pero ya di muchas vueltas para conseguir que me funcionase bien el mac, y lo último que deseo es tener que enviarlo todo a la basura :D

 

¿Alguna ayuda o consejo?

Link to comment
Share on other sites

Yo hace tiempo estoy utilizando solo mac os x, sin ningún otro SO en mi compu, ya que nunca he sido usuario de windows (tengo una mac en mi trabajo y una hackintosh en casa) antes usé la instalación de JAS y ahora estoy con Kalyway, respecto a tu consulta, claro que se puede, tienes formatear el disco, crear bien la partición y preocuparte que quede activa, todo esto se puede hacer con la utilidad de disco al empezar con el dvd de instalación, lo que no recuerdo bien es que si la instalación trae un script que te crea un bootloader, pero me parece que sí, incluso después puedes borrar el tiempo de espera del boot y te carga igual que una mac original, es decir no te aparece ninguna pantalla negra con conteo y te aparece la pantalla del mac inmediatemente, esto es práctico especialmente si no usas doble buteo y no necesitas seleccionar otro sistema operativo de vez en cuando.

Yo estoy utilizando el sistema GUID, y la versión de kalyway leopard 10.5.1

 

pabs :devil:

Link to comment
Share on other sites

Antes de proceder toma en cuenta algunas cosas. ¿En qué partición está instalado el bootloader? Si estás usando el de Windows, antes de eliminar esa partición asegurate de que el bootloader de Darwin (OS X) funciona adecuadamente. No hay una manera sencilla y a la vez infalible de hacer eso, pero una manera seria verificar si en el DiskUtility la partición donde está instalado OS X aparece como Bootable: Yes.

 

Lo que yo personalmente haría, es arrancar con el DVD de instalación de Tiger o Leopard (el que tengas) y crear una imagen del Volumen con OS X (no vayas a crear la imagen del disco completo) desde el DiskUtility, guardándola en un disco extraible USB o similar. Después reparticionas el disco completo a tu gusto y restauras la imagen en la nueva partición. Este proceso te va a permitir utilizar todo el espacio disponible en la nueva partición sin problemas a la vez que mantiene intacta la configuración. Por supuesto, solo va a arrancar si actualmente el MBR está adecuadamente escrito, si la partición está marcada como activa, etc etc. Y si algo saliera mal, siempre tendrás la posibilidad de reinstalar desde cero y recuperar todos tus datos posteriormente.

 

En cualquier caso, lo que es indispensable es que antes de trastear con las particiones respaldes tu información, ya que hay una probabilidad muy alta de cargarse los datos.

Link to comment
Share on other sites

He estado mirando la configuración que me marcaste y la partición de mac si que me aparece en la utilidad de discos como "ejecutable".

 

Tengo una duda respecto a lo de guardar la imagen del disco. Actualmente tengo utilizados 21Gb del espacio, por tanto... ¿necesitaría un pendrive de 21Gb? Me parece que si es así no lo tengo...

 

Lo de la partición activa no se donde mirarlo, pero a lo mejor en el iPartition ese aparece... lo miraré cuando lo compré.

 

¿Da algún problema el cargar imágenes de disco con la utilidad de discos o que?

 

Gracias a todos por las respuestas!!

Link to comment
Share on other sites

Cuando crees la imagen, selecciona "Compressed" como formato, y esto reducirá el tamaño del archivo, probablemente hasta un 40% (esto depende por supuesto del tipo de información que tengas almacenada). Si te sirve como parámetro, una instalación limpia de Tiger, que mide 2.6 GB en disco, ocupa apenas 1.15 GB una vez hecha la imagen. Sin embargo, con un disco que ocupa 20 GB nunca lo comprimirá lo suficiente como para que quepa en un pendrive, por eso mencioné un disco extraible (venden unos adaptadores IDE/SATA a USB que son muy económicos y que sirven perfectamente si tienes algun disco duro viejo o que no utlices).

 

Lo de la partición activa no es indispensable saberlo ya que incluso si no está activa en este momento, puedes activarla posteriormente (y probablemente eso tendrás que hacer de cualquier modo) utilizando un programa llamado fdisk. Es útil para determinar si la computadora será capaz de iniciar el sistema operativo cuando arranques desde ella. No te generará ningun problema al restaurar la imagen con la utilidad de discos, pero si no está activa, el BIOS no sabrá que debe buscar en ella un sector de arranque, lo cual obviamente implica que será imposible iniciar el SO. Los comandos exactos para activar una particion no los recuerdo, pero son algo así:

 

fdisk -e /dev/rdiskX (abres el programa, le dices con -e que vas a editar el MBR y luego le indicas de que disco se trata)

update

flag 1 (con esto le dices que "marque" la partición 1 como activa)

write

quit

 

Insisto, esos comandos son un ejemplo, no los sigas al pie de la letra, busca aqui en el foro y encontrarás las instrucciones detalladas. Si no consigues la información especifica, postea aqui o mándame un MP y con gusto te ayudo. Básicamente, lo que una partición necesita para poder arrancar un SO son dos cosas: una partición activa, y un sector de arranque. El sector de arranque es un minúsculo ejecutable que se escribe en un sector especial el disco duro (el master boot record) y que ejecutado antes de iniciar el proceso de arranque del SO. Incluso si la partición que estás tratando de restaurar no dispone de alguna de estas cosas, o de las dos, ambas se pueden instalar posteriormente arrancando desde un disco de instalación de leopard o tiger y ejecutando los comandos apropiados desde la Terminal.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

 Share

×
×
  • Create New...