tefeta Posted February 23, 2010 Share Posted February 23, 2010 Hola, llevo unos días peleándome con Iatkos v7 y por fin he conseguido resultados aceptables. Os cuento mi experiencia por si os sirve para algo, no es un tutorial por lo que habrá partes que no estén muy claras o se dan conceptos por conocidos. Comienzo con la descripción de mi equipo: Dell Vostro 1520 -CPU: Intel Core2Duo 2,2 GHz T6670 -RAM: 4GB 800 MHz DDR2 -Gráfica: Intel GMA 45 -Disco Duro: 320 Gb SATA2 Seagate ST9320423 -Red: Ethernet: Realtek RTL8168B/8111 Wifi: Broadcom BCM4312 Wifi USB: Realtek RTL8187L La versión utilizada es Iatkos v.7 y también tengo instalado Windows 7. Yo empecé con Windows 7 instalado, así que lo primero que hice fue crear una partición primaria y la podemos formatear o no, porque después la borraremos con DisK Utility. En este paso hay que tener cuidado al crear las particiones porque podemos perder la información. Recomiendo utilizar el programa Paragon Partition Manager, funciona en Windows 7. Después de hacer la partición, arranco desde DVD de Iatkos v7, cuando arranque le damos a la tecla de continuar. Vamos a “Utilities”, seleccionamos la aplicación “Disk Utility”. Ahora, elegimos la partición que habíamos creado y la formateamos, yo elegí sistema de archivos “MAC OS Extended”, y pulsamos el botón “Erease”. Continuamos hasta la pantalla donde elegiremos el disco en el cual se realizara la instalación, continuamos y pulsamos en “Costumize”. Yo deje todos los componentes que aparecían por defecto, y además añadí los siguientes: -Driver VGA-->INTEL-->GMAX1300 System-->SATA/IDE-->AHCI System-->SATA/IDE-->Intel SATA/IDE System-->Intel SpeedStep PS/2 mouse/keyboard-->Voodoo PS/2 driver with trackpad Laptop battery NTFS-3G Network-->Wired-->Realtek--> Realtek R1000 Network-->Wireless-->Broadcom BCM43xx Network-->Wireless-->Realtek-->Realtek 8187B USB Pulsamos “Done” y después “Install”. Cuando la instalación termine, no podremos acceder a Windows. Eso lo solucionamos al final. Después del reinicio accedemos a Leopard y tras terminar la configuración inicial(importante escribir contraseña y el teclado español ISO), procederemos a configurar la resolución correctamente. Con esta instalación solo podremos utilizar la resolución 1024x768, y la pantalla soporta hasta 1440x900, por lo que seguí el este tutorial link, los pasos son los siguientes: Antes de empezar tenéis que comprobar el Device ID de vuestra GM45, tiene que ser del tipo 0x----(código de 4. Ej:0x2A42). Si es así descargar patch4500_2.bash.zip 1. Abrimos un terminal 2. Escribimos sudo -s y introducimos la contraseña. 3. Descomprimimos el archivo y el script lo arrastramos hasta el terminal. 4. A la línea creada en el teminal añadimos: -rf *tu device ID* Quedaría así: /Users/username/Downloads/patchX4500.bash -rf 2A42 5. Pulsamos Intro. 6. Ahora tenemos que reparar los permisos, para ello nos vamos a “Disk Utility”( Applications/Utilities), Seleccionamos la partición donde está instalado nuestro OS X y pulsamos en “Repair Disk Permisions”. 7. Reiniciamos y esperamos a que la resolución haya ido bien. Ahora nos surge un problema, el cursor ha desaparecido. Para que vuelva aparecer pulsamos control y con la rueda del ratón hacemos zoom, nos aparece de manera momentánea, entonces nos vamos a "System Preferences -- “> Universal Access -> Mouse & TrackPad" y aumentamos Cursor Size lo hasta que lo veamos. El cursor queda excesivamente grande pero funciona, lo malo es que cuando la forma del cursor cambia vuelve a desaparecer, como en los enlaces en internet, podemos instalar una herramienta que nos echará un cable para no volvernos locos esta es Mouse Locator. Ahora vamos a configurar el multiarranque. Tengo que reconocer que esta es la parte más chapucera que tengo porque no me funcionaba ninguno de los tutoriales que he leído, pero funciona que es lo importante. Comenzamos reiniciando y arrancando desde el DVD de Windows 7. Cuando entramos en la instalación y le damos a reparar, nos dirá que no encuentra ninguna instalación de Windows, por lo que ejecutamos una consola y escribimos: DISKPART list disk :vemos todos los discos y elegimos el nuestro. select disk=X X: número nuestro disco list partition select partition=Y Y: número de la particion donde tenemos instalado Windows. active exit Ya tenemos la partición de Windows marcada como activa, por lo que podemos realizar la reparación automática de arranque que nos proporciona el DVD de Windows 7. La ejecutamos y se reinicia. Configuración Multiarranque con Chamaleon v2 Al entrar en Windows volvemos a ejecutar DISKPART list disk :vemos todos los discos y elegimos el nuestro. select disk=X X: número nuestro disco list partition select partition=Y Y: Esto cambia núm. de la particion de Leopard. active exit Reiniciamos y el multiarranque lo realizaremos con Chamaleon v2. Por defecto, en Chameleon está seleccionado el arranque con Leopard. Si queremos cambiarlo a Windows, tenemos que entrar en Leopard, abrir un terminal y escribir: sudo -s (introducimos la contraseña) diskutil list (anotamos nuestro numero disco duro X y numero de partición donde esta instalado Windows 7 Y) nano /Library/Preferences/SystemConfiguration/com.apple.Boot.plist (editor de texto) Añadimos las siguientes lineas, por ejemplo antes de <key>Timeout</key>: <key>Default Partition</key> <string>hd(X,Y)</string> Pulsamos Ctrl+X, Yes e intro. Y de este modo iniciamos con Windows 7. Configuración Multiarranque con EFI de Windows 7 Con esta elección creo que no seria necesario elegir Bootloader en la instalación de Leopard. Ahora cuando entremos en Windows tenemos que usar el programa EASYBCD para poder añadir el OS X al inicio de Windows. Lo abrimos y nos vamos a Add/Remove Entries. Elegimos MAC. Generic x86 PC. Pulsamos Save y Reiniciamos. Ahora esperamos que todo haya ido bien. Es la primera vez que tengo un HACK y tengo que decir que me costó bastante enterarme de cómo iba todo, desde las particiones hasta los drivers, que no funcionan a la perfeccion. La verdad que estoy contento con el resultado final. Los principales problemas son el Multiarranque, ya que tengo qu utilizar el de Windows y Chameleon 2SOLUCIONADO. Y el otro problema es el driver de la GM45 y el puntero asesino. No sé si me olvido algo, pero si alguien tiene alguna duda de algún paso o proceso puedo intentar ser más claro. Y estoy abierto a recomendaciones. Un saludo Link to comment https://www.insanelymac.com/forum/topic/211442-dell-vostro-1520-iatkos-v7-y-windows-7/ Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts